
ANALISIS URBANO III
YESENIA JIMENEZ ZARATE

Explicacion

Explicacion

Planeacion Unidades de Formacion

Explicacion
JUSTIFICACION
El análisis urbano es un proceso en el contexto arquitectónico cuyo propósito es conocer los elementos del sistema natural y las variables que se involucran en la etapa de diseño arquitectónico o urbano. Este proceso involucra una investigación que se fundamenta en la recopilación de datos que servirán de materia prima y que sirven para entender la situación, las dinámicas y las problemáticas que ocurren en la ciudad. Las variables a considerar en todo análisis urbano comprenden una complejidad por los múltiples factores (físicos, económicos, sociales, políticos…) que hacen parte del programa urbano y que evolucionan en el tiempo conforme a los cambios que se presentan en la sociedad. Los enfoques de análisis urbano se pueden simplificar en preceptivo, descriptivo y cuantitativo (Bazant, 2003).
El objetivo final del curso es presentar un estudio de análisis urbano de un sector determinado de la ciudad de Barranquilla, Colombia para identificar, describir e interpretar los parámetros relacionados con los aspectos físicos y las actividades urbanas con base en el marco teórico sobre métodos de análisis urbano y a través de la recopilación de datos en bibliografía, fuentes varias (instituciones, documentos normativos) y de un trabajo de campo en el sitio de estudio.
COMPETENCIA ESPECIFICA
Capacidad para entender los métodos cualitativos, cuantitativos y mixtos para el análisis de fenómenos y elementos urbanos, con aplicación en ejercicios gráficos y estudios de caso.