
ANALISIS URBANO III
YESENIA JIMENEZ ZARATE
LOCALIZACION
San Salvador
Karen Viaña
Javier Parra
Ingrid Naranjo
Presencial AD
El barrio se encuentra ubicado en la localidad Riomar de Barranquilla Colombia, cuenta con aproximadamente 28 manzanas y habitan 3958 personas entre hombres y mujeres.
ANTECEDENTES
El territorio que hoy conocemos como San Salvador en el pasado correspondió a la parte alta del caserÃo indÃgena de Ciape. Este sector empezó a escribir su historia como barrio hace un siglo, según aproximaciones de su mas antiguos habitantes, los primeros en llegar fueron campesinos, pescadores y cazadores, eran estas las principales actividades económicas del sector. En ese entonces los terrenos fueron comprados por 700 pesos y median alrededor de unos 17 metros cuadrados. Las primeras casas fueron levantadas con enea y madera, estas eran trasladas de un lugar a otro para evitar las inundaciones durante las crecientes del rio magdalena. El agua era traÃda en tanques y venÃan a bordo de mulas, la luz se obtenÃa con lámparas y nada de alcantarillados solo letrinas. Hoy es un sector de estrato dos y tres con los servicios normalizados. San Salvador va desde la carrera 76 hasta la vÃa 40 y comprende desde la calle 82 a la calle 88. A nivel educativo se destacan el colegio Santa Magdalena Sofia, el colegio San Salvador y el Instituto las Américas. La atención de salud corre por cuenta del paso San Salvador. También se mueve la actividad comercial pues cuenta ya con dos supermercados. Hasta el último censo ya habitaban 3900 personas, es decir 2100 mujeres y 1800 hombres que viven rodeados de barrios como San Marino y Ciape, en la localidad Riomar.
SISTEMA SOCIO CULTURAL
MORFOLOGIA URBANA

COMPONENTE AMBIENTAL

ACCESIBILIDAD Y VIABILIDAD

ANALISIS DOFA
